Tras haber participado en la fase escolar del Programa Investiga I+D+i el 2 de abril llegó el correo donde nos comunicaron que nuestro colegio había sido uno de los centros seleccionados para participar en el Congreso Investiga.
El pasado viernes 9 de mayo, cuatro alumnos de 4º de la ESO, Blanca Pérez, José Fierro, Ivana Katsarova e Inés Rubio, acompañados por nuestro profesor Luis Herrera, fuimos a Madrid para participar en el XVI CONGRESO INVESTIGA I+D+i.
Nada más llegar a la capital, nos dirigimos al edificio del CSIC. Una vez allí, los coordinadores del programa nos recibieron y nos entregaron nuestras identificaciones. Después, nos llevaron hasta la Sala de Congresos del CSIC, donde tuvimos tiempo de conocer a otros compañeros del resto de España, hasta que comenzó la ceremonia de apertura del programa. Hablaron los organizadores, además de los representantes de cada comunidad autónoma; en nuestro caso, representando a Castilla y León, nuestra compañera Blanca. Tras esto, nos dividieron por líneas, y nos fuimos a trabajar en nuestras presentaciones.
Durante el trabajo por líneas de investigación, realizamos debates, contestamos dudas, preparamos las presentaciones de la tarde, y tuvimos una charla con un experto de cada tema. Fue muy interesante compartir opiniones y conocimientos con el resto de compañeros, moderadores, y por supuesto, con los expertos.
Después de una mañana muy productiva, tuvimos tiempo libre para comer. Fuimos a la cafetería del CSIC, y allí pudimos pasar un rato charlando con los compañeros, compartiendo experiencias y haciendo nuevos amigos.
Más tarde, regresamos a las salas para terminar de poner a punto las exposiciones. Cuando todas las presentaciones estuvieron terminadas, regresamos a la Sala de Congresos para dar comienzo a las ponencias. Nuestra compañera Inés presentó la parte de cuerpo de la línea 2, de Medioambiente.
Una por una, todas las líneas fueron presentando sus temas (Tics, medicina, medioambiente, ciencias del espacio). Tras cada ponencia, había un turno de preguntas donde se podían plantear dudas a los compañeros de otras líneas (eso sí, siempre siguiendo el protocolo), y uno de ellos te respondía en nombre de todo el grupo.
La verdad, todos estábamos un poco nerviosos porque la Sala de Congresos es un lugar imponente, además, las presentaciones estaban retransmitidas en directo, por lo que aparte de toda la gente que había allí, había muchas más personas siguiendo las ponencias en streaming. Al final, todo salió bien, y antes de que nos diéramos cuenta ya había comenzado la ceremonia de clausura del programa.
Muchas personas hablaron, moderadores, organizadores, patrocinadores… Pero en lo que todos coincidían es en lo maravilloso que es el Programa y la cantidad de cosas buenas que nos da este programa a los jóvenes que nos gusta la ciencia y la investigación.
Después, hicimos una “fiesta”, en la que pudimos tomar algo, compartir diferentes experiencias con nuestros compañeros del centro y con otros de diferentes colegios de España. Al terminar nos tocó despedirnos de nuestros compañeros y coordinadores con bastante nostalgia de haber terminado tan pronto.
Esperemos que alguno de nosotros seamos elegidos para la Semana del Investigador, seguiremos informando.
Blanca Pérez Díez 4º ESO C
Inés Rubio García 4º ESO C